
--------------------------------
Los requisitos de ingreso eran: Tener 19 años cumplidos y no exceder de 30. Poseer estatura no inferior a 1,70. No tener defecto físico visible. Haber cumplido el servicio militar obligatorio. Ser de antecedentes favorables al Movimiento Nacional y de buena conducta, justificados con los certificados correspondientes.
Eran circunstancias recomendables entre otras: -Hallarse en posesión de la Cruz Laureada de San Fernando, personal. -Hallarse en posesión de la Medalla Militar Individual. -Haber combatido el mayor tiempo posible en primera linea. -Ser soltero o viudo sin hijos.
A continuación se muestran varias imágenes que dan una idea de cuál fue su uniformidad.

Hoy contaremos brevemente la historia de este Regimiento para conocimiento de las nuevas generaciones o para recuerdo de todos aquellos/as que pasaron alguna vez por El Pardo durante la época franquista. Esta Unidad, denominada popularmente Guardia de Franco o Escolta de Franco, estuvo acuartelada en El Pardo durante 35 años. Desde 1.940 hasta 1.975. Su nombre oficial era: Regimiento de la Guardia de S.E. el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos.
Se componía de dos Batallones: Guardia Exterior y Guardia Interior. La primera estaba organizada como sigue:
Guardia Exterior: -1ª Compañia de Fusileros -2ª Compañía de Fusileros -3ª Compañia de Fusileros.(Guardia Mora) -4ª Compañia de Destinos -5ª Escuadrón de Caballería. (Guardia Mora)
Guardia Interior: -6ª Compañia de Piqueros -7ª Compañia de la Guardia Civil: -Sección escolta personal e información.
Compañía Mixta:-8ªUnidad Motorizada (Sección de Motos y Sección de Coches)-9ªUnidad Ingenieros Transmisiones -Sección Destinos.
-Banda y Música
Se componía de dos Batallones: Guardia Exterior y Guardia Interior. La primera estaba organizada como sigue:
Guardia Exterior: -1ª Compañia de Fusileros -2ª Compañía de Fusileros -3ª Compañia de Fusileros.(Guardia Mora) -4ª Compañia de Destinos -5ª Escuadrón de Caballería. (Guardia Mora)
Guardia Interior: -6ª Compañia de Piqueros -7ª Compañia de la Guardia Civil: -Sección escolta personal e información.
Compañía Mixta:-8ªUnidad Motorizada (Sección de Motos y Sección de Coches)-9ªUnidad Ingenieros Transmisiones -Sección Destinos.
-Banda y Música
Los requisitos de ingreso eran: Tener 19 años cumplidos y no exceder de 30. Poseer estatura no inferior a 1,70. No tener defecto físico visible. Haber cumplido el servicio militar obligatorio. Ser de antecedentes favorables al Movimiento Nacional y de buena conducta, justificados con los certificados correspondientes.
Eran circunstancias recomendables entre otras: -Hallarse en posesión de la Cruz Laureada de San Fernando, personal. -Hallarse en posesión de la Medalla Militar Individual. -Haber combatido el mayor tiempo posible en primera linea. -Ser soltero o viudo sin hijos.
Nota: La compañía y escuadrón de la Guardia Mora fueron disueltos en 1.958
A continuación se muestran varias imágenes que dan una idea de cuál fue su uniformidad.







-------------------
Fuentes: http://enciclopedia.elgrancapitan.org/index.php/Guardia_Mora
Dibujos: Salas
Fotos: Museo de la Guardia Real
---------------
Aquí se puede escuchar el Himno Nacional de España, interpretado por la Banda y Música del Regimiento de la Guardia: