![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihwu0d-m4qIWIBFf-KVaBIZs0O-gcR8Sy9plFiWZlW74Vqpk6kMPvi0ZRW38fFEWfeGnxlrkHEDhbnwXkFNQt28MdyxsprAxQlj29TV7-GqSLiJnd4FSmzhyphenhyphenRzEMkewKQ9oKPEn1Nh5hg/s400/RETRANS_21_07_61.jpg)
En aquel momento, estaban formadas en el patio las siguientes Unidades:
--El Estandarte del Regimiento
--Banda de cornetas y tambores
--Música del Rgto. Zapadores nº 1
--El Regimiento de Transmisiones al completo.
--Una compañía del Rgto. nº 1 (también acuartelada en Zarco del Valle)
--Una compañía del Batallón de Transmisiones de la 11 División
--Una compañía del Parque Central de Transmisiones
--Una sección del Rgto. de Zapadores nº 1.
--Una sección del Rgto. de la Red Permanente
--Una sección de la Agrupación de Zapadores Ferroviarios
--Una sección del Rgto. de Ferrocarriles
--Una sección del Parque Central de Ingenieros
--Una sección de Ingenieros de la División Acorazada
--Una sección de la Escuela de Aplicación de Ingenieros.
A parte asistieron más de 700 invitados entre autoridades civiles y militares y público en general.
El acto finalizó con un desfile por las calles del cuartel y por último se sirvió una copa vino español en los jardines del Regimiento, por el famoso barman de la época Perico Chicote y a la tropa un rancho extraordinario en los comedores.
(Fuentes: Revista “RED” nº 162 – Diciembre-1.961)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.